Si hay una receta mundialmente conocida en todo el universo y fuera de el, es sin ninguna duda el Gazpacho andaluz.
En casa de mis padres y como buenos andaluces, cuando llegaba el verano, este plato no faltaba prácticamente ningún día, bien como sopa fría con sus tropezones de verduras y picatostes ( pan frito) o como bebida refrescante, eso si bien frío, como " Dios manda".
Esta receta es una fuente de vitaminas, antioxidantes y proteínas para nuestro organismo, tiene un aporte de calorías bajísimo, no contiene colesterol y lo mas importante no engorda..
Su origen no está muy claro, se sitúa en el sur de la península Ibérica, Andalucía, Extremadura, la Mancha y parte de Portugal.
Sus ingredientes primitivos eran, pan, ajo, vinagre, agua, aceite y sal. Fue con la llegada al nuevo mundo cuando se introdujeron nuevos productos procedentes de las Indias, como por ejemplo el tomate, entre tantos y tantos.
Pero quien pensaría que una comida de campesinos y gente rural, se iba a convertir en la estrella de muchas mesas
Ahora después de esta breve introducción anotamos los ingredientes que necesitamos, nos ponemos el delantal y nos vamos a la cocina.
Ingredientes.
- 2 kgs de tomates maduros o tomates gazpacheros
- 2 pepinos
- 1 1/2 cebolla
- 3 pimientos verdes
- 1 diente de ajo (si os gusta mas fuerte de ajo le ponéis a vuestro gusto )
- Aceite de oliva virgen
- Vinagre y sal al gusto
- Pan asentado para los picatostes o si lo preferís los podéis comprar ya hechos
Pelamos y troceamos los tomate,( reservamos 2 piezas) y los introducimos en un robot de cocina, un procesador de alimentos o si no disponemos de ello en un recipiente adecuado para triturarlo con una batidora eléctrica, haremos lo mismo con el pepino, la cebolla, un pimiento verde, el ajo, el aceite de oliva y el vinagre, la sal y trituraremos hasta obtener un puré lo mas fino posible Rectificamos de sal y vinagre si hiciera falta y lo introducimos en la nevera hasta el momento de servir.
Aparte troceamos los dos tomates, el pepino, la media cebolla y el pimiento verde en trozos pequeños. Troceamos el pan en cuadrados pequeños y lo doramos en una sartén puesta al fuego con aceite de oliva.
Lo serviremos muy frío en cuencos o en platos hondos y se acompaña con las verduras troceadas y los picatostes.
Esta es una receta muy sencilla y rápida de hacer y es ideal en estos días tan calurosos en los que debemos hidratarnos lo máximo posible.
Y eso es todo, si la hacéis y os gusta, que yo espero que si, me podéis dejar un comentario y seguir este blog. Hasta la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario