Carrilleras de cerdo ibérico al Pedro Ximénez
Se acercan las que para mi son las fiestas mas entrañables del año, en ellas hay una mezcla de recuerdos, nostalgia, fe y magia. Recuerdos de otros tiempos, de nuestra infancia, de como la familia iba creciendo, de situaciones buenas y algunas veces no tan buenas. Nostalgia de personas con una fuerte importancia en nuestra vida y que por una razón u otra hoy ya no están o están lejos. Fe, por el significado en si de la Navidad. Magia, lo que transmiten los mas pequeños de casa y que gracias a ellos la felicidad nos inunda el corazón y hacen que nuestras penas desaparezcan.
Pero tambien el nerviosismo por las compras de ultima hora, y...¡ mira que hemos tenido tiempo!, y como no, nervios por el menú navideño ¿ que hacemos para estos días?. Queremos quedar bien con todos aunque sabemos que siempre habrá alguien con quien no acertaremos de pleno. Pues bien, este año me he decantado por unas carrilleras de cerdo ibérico al Pedro Ximénez, que espero que sean del agrado de todos.
No le doy más vueltas y vamos a por esta estupenda receta.
INGREDIENTES.
- 6 carrilleras de cerdo ibérico
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 2 tomates maduros
- 4 dientes de ajo
- jengibre
- harina
- sal
- pimienta
- pimienta en grano
- 1/2 litro de vino Pedro Ximénez
- 3/4 litro de caldo de carne o del que tengamos
- aceite de oliva
Vamos a comenzar limpiando y cortando toda la verdura ,los tomates a gajos y los ajos los aplastamos con un chuchillo y lo reservamos. Ahora vamos a limpiar las carrilleras de algún exceso de grasa o fibras que hayan podido quedar o pedimos en la carnicería que nos lo hagan, por cierto " las carrilleras tienen que estar deshuesadas" , las salpimentamos y las enharinamos.
Ponemos a calentar una cazuela con un buen chorro de aceite y cuando esté caliente sellaremos las carrilleras por ambos lados hasta que adquieran un color marroncito y las reservamos. En ese mismo aceite le bajamos la temperatura y echamos las dos zanahorias y las rehogamos durante unos minutos a continuación incorporamos la cebolla y el puerro, cuando estén pochados añadimos los ajos y por ultimo los tomates rehogamos todo sin dejar de remover, entonces echamos el vino y dejamos que evapore el alcohol durante unos minutos, seguidamente el caldo, cuando empiece a hervir incorporamos las carrilleras, tapamos la cazuela y dejamos cocinar a fuego lento durante al menos 2 horas o cuando pinchemos con un cuchillo la carne no ofrezca ninguna resistencia.
Transcurrido este tiempo separamos las carrilleras y pasamos el caldo que nos ha quedado a otra cazuela con la ayuda de un colador para separar las verduras que hemos cocido con la carne, las verduras las aplastamos en el colador para sacarles el máximo de jugo.
Las carrilleras las podríamos servir así, introduciéndolas en la salsa que nos ha quedado y ya estarían pero las vamos a nacarar, y para ello en la cazuela que tenemos la salsa la llevamos al fuego cuando empiece a hervir le añadimos una nuez de mantequilla y emulsionamos con unas varillas, incorporamos nuevamente las carrilleras y seguimos reduciendo la salsa,
con una cuchara de madera vamos napando la carne hasta que la salsa las cubra por completo y tenga la apariencia como de una melaza suave " podéis observar las fotos".
con una cuchara de madera vamos napando la carne hasta que la salsa las cubra por completo y tenga la apariencia como de una melaza suave " podéis observar las fotos".
Ya hemos terminado, menuda pinta ¿ verdad ?. Como guarniciòn le puede ir bien un arroz salvaje o basmati, una base de boniato o en mi caso esta vez he hecho un purè de patatas con una nuez de mantequilla y queso manchego curado rayado que le va que es un contento.
Espero que os guste y que disfrutéis tanto como yo lo he hecho compartiendo con vosotros esta receta.
Que tengáis una muy feliz Navidad.
Hasta la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario