domingo, 12 de agosto de 2018

Ensalada de brotes tiernos con aguacate, mango y langostinos











     Después de un intenso día de calor quien es el/la valiente que cuando llega la noche se atreve a meterse entre los fogones, nadie, así que creo que lo mejor es preparar una rica y refrescante ensalada que nos aportará una gran cantidad de proteínas y vitaminas.


     En cualquier supermercado podemos encontrar una gran variedad de lechugas y vegetales, ya sean embolsados y lavados o a granel, sea en el formato que sea son igual de frescas y saludables.  Esta que os presento hoy además de vegetales le he añadido frutas tropicales, queso fresco de burgos y langostinos. Dicho esto vamos a empezar a prepararla.





     Ingredientes



  • 300 grs de lechugas variadas (brotes tiernos de Batavia verde, Batavia roja, Lollo rosso, brotes de espinacas, rúcula y canónigos.
  • 1 aguacate maduro
  • 1 mango mediano maduro
  • 150 grs de langostinos cocidos y pelados
  •  150 grs de queso fresco de burgos
  • 1 yogourt griego
  • 2 medidas de yogourt de mayonesa
  • el zumo de medio limón
  • sal al gusto
    
     

     Elaboración



     El primer paso a realizar es lavar las hojas de lechugas, a mi particularmente me gusta lavar incluso las según la bolsa ya vienen lavadas, soy muy maniático y según dicen un punto desconfiado, pero si, sean lavadas o no las introduzco en un recipiente con abundante agua fría y dos o tres gotas de lejía, OJO SOLO DOS O TRES GOTAS, las dejo un par de minutos, las saco de ese agua y las vuelvo a aclarar con agua fría nuevamente, a continuación las saco del agua y las paso a un escurridor por centrifugado que las deja totalmente secas sin rastro de agua.


     Ahora pelamos los langostinos cocidos y los reservamos
     Pelamos el mando y lo cortamos en tiras alargadas no demasiado gruesas.
     Abrimos el aguacate por la mitad le extraemos el hueso y con la ayuda de una cuchara sacamos la pulpa teniendo cuidado de no romperla para que cuando lo cortemos nos quede con la misma forma del fruto en cuestión.
     El queso fresco también lo cortaremos en la medida de lo posible en cuadrados medianos tirando a pequeños.
     En un bol prepararemos la salsa mezclando el yogourt con las dos medidas de mayonesa y el jugo de medio limón, con unas varillas manuales batiremos  la mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien integrados y guardamos en frío



      


     Ahora solo nos queda repartir la mezcla de lechugas y vegetales en ensaladeras individuales, yo para estas cantidades he utilizado tres. A continuación repartiremos los langostinos, las frutas y el queso por encima de los vegetales y rociamos con un poco de salsa de yogourt,la sal cada comensal la puede añadir a su gusto y la salsa cada uno añadirá la cantidad que se desee.



     Ya tenemos lista nuestra deliciosa ensalada, la mezcla de sabores es un autentico placer para el paladar y es un entrante ideal para una refrescante cena de verano.



     Si os decidís a hacerla podéis dejar vuestra opinión, espero que os guste tanto como me ha gustado a mi compartirlo con todos vosotros. Hasta la próxima.








      
     
     





       

miércoles, 1 de agosto de 2018

Gazpacho Andaluz












    Si hay una receta mundialmente conocida en todo el universo y fuera de el, es sin ninguna duda el Gazpacho andaluz.
    En casa de mis padres y como buenos andaluces, cuando llegaba el verano, este plato no faltaba prácticamente ningún día, bien como sopa fría con sus tropezones de verduras y picatostes ( pan frito)  o como bebida refrescante, eso si bien frío, como " Dios manda".
    Esta receta es una fuente de vitaminas, antioxidantes y proteínas para nuestro organismo, tiene un aporte de calorías bajísimo, no contiene colesterol y lo mas importante no engorda..
    Su origen no está muy claro, se sitúa en el sur de la península Ibérica, Andalucía, Extremadura, la Mancha y parte de Portugal.
    Sus ingredientes primitivos eran, pan, ajo, vinagre, agua, aceite y sal. Fue con la llegada al nuevo mundo cuando se introdujeron nuevos productos procedentes de las Indias, como por ejemplo el tomate, entre tantos y tantos.
    Pero quien pensaría que una comida de campesinos y gente rural, se iba a convertir en la estrella de muchas mesas
    Ahora después de esta breve introducción anotamos los ingredientes que necesitamos, nos ponemos el delantal y nos vamos a la cocina.



    Ingredientes.


  • 2 kgs de tomates maduros o tomates gazpacheros
  • 2 pepinos
  • 1 1/2 cebolla 
  • 3 pimientos verdes
  • 1 diente de ajo (si os gusta mas fuerte de ajo le ponéis a vuestro gusto )
  • Aceite de oliva virgen
  • Vinagre y sal al gusto
  • Pan asentado para los picatostes o si lo preferís los podéis comprar ya hechos


    Elaboración.



    Pelamos y troceamos los tomate,( reservamos 2 piezas) y los introducimos en un robot de cocina, un procesador de alimentos o si no disponemos de ello en un recipiente adecuado para triturarlo con una batidora eléctrica, haremos lo mismo con el pepino, la cebolla, un pimiento verde, el ajo, el aceite de oliva y el vinagre, la sal y trituraremos hasta obtener un puré lo mas fino posible Rectificamos de sal y vinagre si hiciera falta y lo introducimos en la nevera hasta el momento de servir.
    Aparte troceamos los dos tomates, el pepino, la media cebolla y el pimiento verde en trozos pequeños. Troceamos el pan en cuadrados pequeños y lo doramos en una sartén puesta al fuego con aceite de oliva.



    Lo serviremos muy frío en cuencos o en platos hondos y se acompaña con las verduras troceadas y los picatostes.



    Esta es una receta muy sencilla y rápida de hacer y es ideal en estos días tan calurosos en los que debemos hidratarnos lo máximo posible.



    Y eso es todo, si la hacéis y os gusta, que yo  espero que si, me podéis dejar un comentario y  seguir este blog. Hasta la próxima.



   



 


Dos postres tradicionales de Todos los Santos ,PANELLETS y GACHAS DULCES

      DOS POSTRES TRADICIONALES DE TODOS LOS SANTOS  PANELLETS Y GACHAS DULCES      En unos días estaremos celebr...